Siendo los compadritos todos los integrantes de MUCSET, ya que se llevaron todos los elementos para ello como lo son: Veladoras, Copal, Cigarros Alas Extras, Alcohol, Esencia de los 7 machos, Tequila, Flores de 4 colores (rojo, blanco, morado y Amarillo), Leche y Chocolate (preparado en el lugar), Mole verde, Tamales nejos sin sal entre otros...
Las Danzas se encargaron de realizar el ritual completo, una danza en el centro del respiradero del MOMOSCLE, colocando la ofrenda y velándola.
MUSEO VIVO - MUCSET
MUSEO VIVO, Nuestra plataforma ESTA DEDICADA PARA HABLAR DE CULTURA, HISTORIA Y ALGO MAS!...LA VIDA MISMA!
MUCSET, cuenta con el reconocimiento del INAH-MORELOS como sociedad coadyuvante en la protección, conservación, restauración y difusión del patrimonio cultural, EL COMITE, le dan la más cordial bienvenida, mostrando así la historia del pasado de Tetelpan y de lo que hoy conforma el Municipio de Zacatepec, Morelos., Museo entregado a las autoridades: Ayudante Mpal. Sr. Alvaro Noguerón y al Departamento Jurídico de INAH Morelos. Atte: ADMON 2013.
A partir de Septiembre de 2013 DIFUNDIMOS LA CULTURA COLECTIVA! a través de Museo Vivo (VIRTUAL) TWITER: MUSEO VIVO TETELPA @MUSEOMOR
domingo, 24 de marzo de 2013
EQUINOCCIO DE PRIMAVERA, CAMINATA FAMILIAR Y CULTURAL EN EL CERRO DE LA TORTUGA DE ZACATEPEC, MOR., MEXICO.
Siendo los compadritos todos los integrantes de MUCSET, ya que se llevaron todos los elementos para ello como lo son: Veladoras, Copal, Cigarros Alas Extras, Alcohol, Esencia de los 7 machos, Tequila, Flores de 4 colores (rojo, blanco, morado y Amarillo), Leche y Chocolate (preparado en el lugar), Mole verde, Tamales nejos sin sal entre otros...
Las Danzas se encargaron de realizar el ritual completo, una danza en el centro del respiradero del MOMOSCLE, colocando la ofrenda y velándola.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario